馃摍 Examen parcial- An谩lisis de la arquitectura interna de un microcontrolador
Desarrollar habilidades en la programaci贸n y manejo de los puertos de entrada y salida de un microcontrolador. Este proyecto integrar谩 conocimientos sobre tablas de verdad, manipulaci贸n de bits y control de hardware a nivel bajo, asegurando que los estudiantes apliquen de manera efectiva los conceptos adquiridos durante el curso.
Investigaci贸n y Definiciones
Define los siguientes t茅rminos relacionados con la electr贸nica y la programaci贸n de sistemas embebidos. Utiliza fuentes confiables como libros de texto, blogs especializados, p谩ginas web acad茅micas o videos educativos. Aseg煤rate de incluir las referencias correctamente citadas en formato APA:
Comparaci贸n T茅cnica
Elabora una tabla comparativa detallada que resuma las diferencias clave entre un FPGA, un Microcontrolador, un ASIC y un Microprocesador. Enf贸cate en aspectos como estructura, uso, flexibilidad, velocidad y costo.
Comparaci贸n de Lenguajes de Programaci贸n
Describe las diferencias principales entre los lenguajes de programaci贸n C y Assembly (ASM) para microcontroladores, resaltando las ventajas y desventajas de cada uno en t茅rminos de eficiencia, control y complejidad.
En esta actividad pr谩ctica, los estudiantes dise帽ar谩n y programar谩n un sistema de control de secuencias de luces utilizando un microcontrolador. El sistema debe responder a diferentes combinaciones de dos botones de entrada y controlar 6 LEDs en la salida
BTN1 | BTN0 | LEDS x 6 | |
---|---|---|---|
0 | 0 | Efecto "Auto Fant谩stico" con una velocidad de 0.5 segundos. | |
0 | 1 | Todos los LEDs apagados. | |
1 | 0 | Secuencia de LEDs libre, definida por el estudiante | |
1 | 1 | Todos los LEDs encendidos |
Nota: Utiliza macros, etiquetas y funciones para mejorar la calidad y la claridad de tu c贸digo. La transici贸n entre funciones no tiene que ser inmediata; sin embargo investiga c贸mo implementarla de manera efectiva.