馃寪 Instrucciones en Versi贸n web

*Trabajo Individual o en Equipo

馃煥 Actividad Fundamental N.掳03 - M谩quina de Estados con Control por Botones

馃敹 Competencia Espec铆fica

Dise帽ar y construir un sistema electr贸nico de control basado en una m谩quina de estados finitos que responda a entradas digitales mediante botones, modificando el comportamiento de salidas digitales. Esta actividad refuerza los conocimientos en programaci贸n estructurada, dise帽o modular de FSM (Finite State Machines), depuraci贸n y verificaci贸n de sistemas embebidos de prop贸sito general.

馃摑 Descripci贸n de la actividad

1锔忊儯 Te贸rica


  1. Investigaci贸n y Definiciones

    Define los siguientes conceptos utilizando fuentes confiables (libros, art铆culos cient铆ficos, blogs especializados o videos acad茅micos), cit谩ndolos correctamente en formato APA:

2锔忊儯 Pr谩ctica


Los estudiantes desarrollar谩n un sistema controlado por una m谩quina de estados finitos (FSM) con tres entradas digitales: Start, Pausa y Reset, y un conjunto de LEDs como salida. Al encenderse, el sistema parte en un estado inicial donde todos los LEDs est谩n encendidos. Al presionar Start y soltarlo, inicia una secuencia de tipo Auto Fant谩stico. Si se presiona Pausa y soltarlo, los LEDs comienzan a parpadear todos juntos. Al presionar nuevamente Start, se reanuda la secuencia de Auto Fant谩stico. Finalmente, al presionar Reset, el sistema regresa al estado inicial con todos los LEDs encendidos. El

馃敜 Procedimiento

  1. An谩lisis Preliminar: Investiga los conceptos necesarios.
  2. Dise帽o Conceptual: Crear un esquema que muestre la conexi贸n de las entradas y salidas al microcontrolador, identificando los puertos a utilizar.
  3. Definici贸n de Especificaciones: Especificar el comportamiento del sistema electr贸nico, cumpliendo con los requisitos establecidos.
  4. Desarrolla el Diagrama esquem谩tico: Utiliza un software EDA para dise帽ar el circuito del sistema, representando todas las conexiones el茅ctricas y componentes.
  5. Selecci贸n de Herramientas de Dise帽o: Elige un entorno de desarrollo integrado (IDE) adecuado para programar el microcontrolador en C o ensamblador.
  6. Codificaci贸n: Escribe el c贸digo necesario para implementar las secuencias de luces en el microcontrolador. Comenta adecuadamente el c贸digo para facilitar su comprensi贸n.
  7. Simulaci贸n: Emplea un software de simulaci贸n para verificar que el sistema funcione como se espera antes de construir el prototipo f铆sico.
  8. Documentaci贸n del Dise帽o: Documenta detalladamente cada paso del proceso de dise帽o, incluyendo diagramas, c贸digo fuente, y resultados de las simulaciones.
  9. Construcci贸n y Prueba del Prototipo: Monta el circuito en una protoboard, conecta los perif茅ricos necesarios y carga el programa al microcontrolador..
  10. Verificaci贸n y Ajustes: Prueba el prototipo para asegurar que funcione seg煤n lo esperado. Realiza ajustes en el c贸digo o en el montaje si es necesario.
  11. Presentaci贸n del Proyecto: Prepara una presentaci贸n que explique el dise帽o, el proceso de desarrollo, y una demostraci贸n del sistema funcionando

馃搫 Elementos del Reporte T茅cnico (40%)


  1. Portada: Incluye t铆tulo del proyecto, nombres de los participantes y fecha de entrega. (Obligatorio)
  2. Competencia Espec铆fica: Describe metas y objetivos espec铆ficos del proyecto. (Obligatorio)
  3. Descripci贸n de la actividad