👥 Autores

Jesús D. Garza Camarena


Tabla de contenido

🔶 Introducción


La mecatrónica no es solo la combinación de disciplinas: es la evolución de la ingeniería moderna para resolver problemas cada vez más complejos de forma inteligente y eficiente.

Integrar mecánica, electrónica, sistemas computacionales y control permite crear sistemas automatizados capaces de tomar decisiones y adaptarse a condiciones cambiantes. Desde un brazo robótico hasta una impresora 3D, todos los sistemas mecatrónicos requieren de la comprensión profunda de cada área y su interacción armónica.

En esta clase exploraremos los fundamentos de cada componente, entendiendo que dominar la base te permitirá construir sistemas avanzados en el futuro.

Intersección de las ramas de la ingeniería que integran la mecatrónica

Intersección de las ramas de la ingeniería que integran la mecatrónica

📘 Definiciones Generales de la clase


📄 Definición Mecatrónica


La Mecatrónica es una rama de la ingeniería que diseña, desarrolla e implementa sistemas inteligentes combinando de forma integrada:

  1. Mecánica: Estructuras físicas, mecanismos y sistemas de movimiento.
  2. Electrónica: Sensores, actuadores, circuitos de control.
  3. Sistemas Computacionales: Software, programación y procesamiento de datos.
  4. Control: Modelado y regulación de comportamientos dinámicos.

Proceso Típico del Ingeniero en Mecatrónica

  1. Diseñar las partes mecánicas.
  2. Seleccionar y conectar los componentes electrónicos.
  3. Implementar sistemas de control y algoritmos en tiempo real.