👥 Autores


Jesús Camarena

Tabla de contenido

🔸 Introducción

Fiji (Fiji Is Just ImageJ) es una distribución avanzada de ImageJ, diseñada para facilitar el procesamiento y análisis de imágenes científicas. Fiji se destaca por ser una solución lista para usar, con múltiples herramientas preinstaladas, optimizada para usuarios que trabajan principalmente en áreas como biología, medicina y ciencia de materiales.

Por su parte, ImageJ es un software de código abierto desarrollado inicialmente por el National Institutes of Health (NIH). Es ampliamente reconocido por su versatilidad y extensibilidad en el análisis de imágenes.

Aunque Fiji se basa en ImageJ, incluye características y plugins adicionales que simplifican tareas complejas, lo que lo convierte en una herramienta ideal para usuarios que necesitan un enfoque integral para analizar datos provenientes de microscopios, imágenes médicas, y otros campos.

En este tutorial, aprenderemos qué es Fiji, cómo instalarlo, para qué se utiliza y cómo se diferencia de ImageJ. Al final, tendrás una comprensión clara de cuándo usar Fiji sobre ImageJ y sus aplicaciones principales.

📘 Procedimiento para la instalación y configuración


1️⃣ Instalación de Fiji

  1. Descargar Fiji:
  2. Ejecutar la instalación:
  3. Ejecutar Fiji:
  4. Configuración inicial:

2️⃣ Plugins preinstalados en Fiji

A diferencia de ImageJ, Fiji incluye una gran cantidad de plugins preinstalados que facilitan tareas específicas, como: