👥 Autores

Jesús D. Garza Camarena


Tabla de contenido

🔸Introducción


Los componentes electrónicos digitales y analógicos son una parte integral dentro de un sistema. Durante este tema veremos las diferencias entre estas y los dispositivos mayormente o comúnmente utilizados en esta asignatura.

📘Fundamento teórico


Los componentes electrónicos básicos incluyen resistencias, capacitores, inductores, diodos, transistores y circuitos integrados. Estos componentes se utilizan en una gran variedad de aplicaciones, desde circuitos simples hasta sistemas complejos que integran hardware y software.

Los componentes electrónicos se clasifican por diferentes factores:

La mayoría de los componentes son sensibles a la electricidad estática, estos se conservan dentro de su bolsa para evitar que se dañen y se manipulan con precaución

Untitled

📄 Empaquetado / Encapsulado


Existen diferentes tipos de tecnología de encapsulados o empaquetados que podrás encontrar en las diferentes tiendas de electrónica y en los circuitos que encuentres en los aparatos electrónicos

Untitled

🔹Tecnología Orificio Pasante (THT)


La tecnología de orificio pasante es un método fundamental en la fabricación de placas de circuito impreso (PCB) y otros dispositivos electrónicos. En este proceso, los componentes electrónicos se montan en la PCB mediante la inserción de los terminales o pines a través de agujeros perforados en la placa. Estos agujeros se llaman "orificios pasantes”

Untitled

Untitled

Untitled

🔹Tecnología Montaje Superficial (SMT)


La tecnología de montaje superficial (SMT, por sus siglas en inglés: Surface Mount Technology) es un enfoque esencial en la fabricación de placas de circuito impreso (PCB) y otros dispositivos electrónicos que permite montar componentes directamente en la superficie de la PCB en lugar de insertarlos a través de orificios como en la tecnología de orificio pasante.

Untitled

Untitled

image.png

📄Componentes Electrónicos Pasivos


Los elementos pasivos que son aquellos que consumen energía o la almacenan.

🔹Resistores


Se oponen al flujo de corriente, sirven para regularla o distribuirla según se requiera se miden en ohm ( Ω )

Formato IEE y IEC

Formato IEE y IEC

Imagen resistencias THT

Imagen resistencias SMT

🔹Condensadores/capacitores


Almacena voltaje en forma de campo eléctrico, puede ser utilizado como filtro para el ruido producido por señales eléctricas, se miden en faradios ( F )

Símbolo esquemático:

https://www.youtube.com/watch?v=63c3NDwk2TU&ab_channel=Jim19053

🔹Inductores / Bobinas


Acumula corriente en forma de campo magnético y se libera cuando es requerido, puede ser utilizado como filtro para el ruido producido por señales eléctricas se miden en henrio o henry ( H)

Almacena energía en forma de campo magnético

📄Componentes Electrónicos Activos


Los elementos que son capaces de aportar energía eléctrica para crear esta diferencia de potencial o tensión

🔹 Diodos


Es un semiconductor hecho de silicio o germanio, dependiendo de su polarización deja pasar la corriente en un sentido y en el otro la bloquea. Están compuestos por un lado negativo llamado cátodo (k)(-) y un lado positivo llamado ánodo (a)(+)

🔹Transistores


Los transistores son dispositivos electrónicos fundamentales utilizados en una variedad de aplicaciones en el campo de la electrónica. Los transistores funcionan como interruptores o amplificadores de señales eléctricas y son esenciales para la operación de circuitos digitales y analógicos. Hay varios tipos de transistores, pero los más comunes son los transistores bipolares de unión (BJT) y los transistores de efecto de campo (FET).

🔹BJT → NPN y PNP (corriente)


Los transistores bipolares de unión (BJT, por sus siglas en inglés: Bipolar Junction Transistors) son dispositivos semiconductores utilizados en electrónica para amplificar o conmutar señales eléctricas. Los BJT pueden clasificarse en dos tipos principales: NPN y PNP, según su polaridad y corriente

📓 Actividad en clase


🔧 Actividad: Identificación de Componentes Electrónicos

Instrucciones:

  1. Recibe un kit de componentes electrónicos.
  2. Clasifica los componentes en pasivos y activos.
  3. Identifica los diferentes tipos de encapsulados en tu kit.
  4. Completa una tabla que relacione cada componente con su símbolo esquemático.

🧠 Ejercicios fuera de clase


Preguntas


  1. ¿Qué diferencia existe entre un componente pasivo y uno activo?
  2. ¿Por qué es importante el tipo de encapsulado en un componente electrónico?