Tabla de contenido
Hoy nos adentraremos en uno de los procesos más importantes del procesamiento de imágenes: la segmentación. Este método nos ayuda a dividir una imagen en áreas específicas que representan regiones de interés. Imagina que estás analizando una radiografía o un microscopio digital, y necesitas identificar un órgano, un tejido, o una célula en particular. Eso es exactamente lo que hace la segmentación: resalta lo importante y simplifica lo complejo.
Nuestro objetivo es comprender cómo esta técnica nos permite extraer información clave, explorar sus diferentes enfoques y aprender cómo aplicarla en casos prácticos.
Objetivos de la clase:
La segmentación se encarga de dividir una imagen en regiones disjuntas que destacan áreas específicas de interés. Por lo general, produce una imagen binaria, donde los píxeles blancos representan la región de interés y los negros el fondo.
Ejemplo sencillo: Piensa en una imagen de una pera. El resultado de la segmentación será una imagen donde los píxeles blancos delimitan la forma de la pera y los píxeles negros representan todo lo demás.