Tabla de contenido
En el vasto y dinámico mundo de la electrónica, el diseño de circuitos impresos (PCBs) se erige como un pilar fundamental, conectando ideas innovadoras con la realidad tangible de dispositivos funcionales. La introducción y dominio de las herramientas de diseño de PCB son esenciales para ingenieros, diseñadores, y entusiastas que buscan plasmar sus visiones en creaciones electrónicas precisas, eficientes y de alta calidad. Este tema se adentra en el corazón del proceso de diseño electrónico, explorando desde las bases teóricas hasta las aplicaciones prácticas mediante el uso de software especializado.
Abordaremos el panorama actual de las herramientas de diseño de PCB, destacando cómo han evolucionado para adaptarse a las tendencias emergentes en electrónica y cómo continúan moldeando el futuro del diseño electrónico
Un circuito impreso, conocido comúnmente como PCB (por sus siglas en inglés, Printed Circuit Board), es una plataforma esencial en la electrónica, compuesta por senderos, trazas o conductos de material conductor, usualmente cobre, que están adheridos sobre un sustrato no conductor. Este diseño estratégico permite la interconexión de diversos componentes electrónicos mediante soldadura, creando así circuitos complejos y funcionales en un espacio reducido y organizado.
PCBart
Digital - Analog Reloj JLCPCB
PCB general
La evolución de los circuitos impresos (PCBs) es una historia de innovación y progreso tecnológico. Desde los primeros días de conexiones cableadas a mano hasta la sofisticación de los PCBs flexibles, aquí te presento una línea de tiempo resumida de los hitos clave:
1940s: Handwiring & Wire-Wrap
1940s-1950s: Los primeros circuitos eran ensamblados con componentes electrónicos conectados manualmente mediante cableado directo. Esta era conocida como "handwiring". El wire-wrap también se hizo popular como una técnica para realizar conexiones confiables sin soldadura.
1950s: Introducción de los PCBs