Objetivo:
Diseñar y construir el prototipo del sistema digital binario propuesto, mediante el procedimiento indicado en la hoja de instrucciones, por medio de la selección de Miniterminos o Maxiterminos para después minimizarlo y describir sus ecuaciones mediante un Lenguaje de Descripción de Hardware (HDL) en un dispositivo lógico programable (PLD)
Práctica:
Minimiza e Implementa en con lenguaje ABEL - HDL las ecuaciones de la pág 57, eligiendo por medio de tu número de lista o equipo http://jagarza.fime.uanl.mx/general/laboratorio/P20 julio 2014P1aP6.pdf
Desarrollo:
- Identifica las tus ecuaciones asignadas
- Utiliza el software logicAID para minimizar las ecuaciones
- Diseña el diagrama esquemático en el software EDA Proteus Design Suite o afín y escoge los pines que utilizarás
- Utiliza la herramienta de ISPlever de Lattice para describir el comportamiento mediante el lenguaje ABEL - HDL
- Corre el "Debbuging" para evitar fallas en el código
- Efectúa la simulación en Proteus Design Suite
Contenido de la práctica
- Portada (obligatorio)
- Objetivo (obligatorio)
- Introducción a la práctica (¿Qué son los HDL?). (obligatorio)
- Tabla de verdad de las ecuaciones (10pts)
- Imagen de las ecuaciones reducidas (10pts)
- Imagen del código en ispLEVER | imagen del código en WinCUPL (25pts)
- Imagen de la Simulación test_vectors (opcional) (10pts)
- Imagen del pin out del PLD (chip report) (obligatorio)
- Imagen del Diagrama Esquemático (con leds y switches) hecho en un software EDA (20pts)
- Simulación de la actividad en un video (.avi, MP4) anexo al reporte (25pts)
Fotografía del protoboard armado (solo al área útil)
Cuestionario de la práctica contestado
- Conclusión personal por cada integrante (5pts)
- Referencias Bibliográficas en formato APA (mencionar los datasheet utilizados, libros, páginas web, etc.). (obligatorio).
<aside>
❗ Un reporte sin conclusiones carece de valor
</aside>
Entrega de Actividad
Subir el archivo .DOC o PDF (preferiblemente) a la plataforma MsTEAMS bajo el siguiente formato:
Iniciales Materia + Inicial Días + Hora - # de lista - E + # de Equipo – Nombre de la práctica
Ej. [LabSDMaN4 – 14 - E1 – P5]
Ej. [LabED1MaM1M3 – 18 - E4 - P5]
<aside>
ℹ️ Podrás encontrar la información de la práctica en el enlace adjunto:
http://jagarza.fime.uanl.mx/general/laboratorio/P20 julio 2014P1aP6.pdf
</aside>