👥 Autores
⚡ Jesús D. Garza Camarena
Tabla de contenido
🔶 Competencia Específica
Los estudiantes desarrollarán habilidades en el diseño e implementación de sistemas secuenciales síncronos utilizando bloques funcionales programados en dispositivos lógicos programables (PLD) mediante lenguajes de descripción de hardware (HDL). A través de esta práctica, se espera que apliquen conocimientos de lógica secuencial, estructuras de control, y diseño digital para resolver un problema práctico mediante el uso de máquinas de estados, generadores de pulsos y salidas controladas.
🧠 Elementos de Competencia
- Diseño de sistemas secuenciales: Aplicar conceptos de máquinas de estados finitos para modelar el comportamiento de un sistema digital.
- Selección de bloques funcionales: Utilizar multiplexores, contadores, comparadores, y otros componentes para construir el sistema.
- Generación y sincronización de señales: Diseñar generadores de pulsos y temporizadores para coordinar las transiciones del sistema.
- Interpretación de datasheets: Analizar hojas de datos de componentes lógicos y dispositivos SPLD.
- Desarrollo en HDL: Implementar la lógica del sistema utilizando VHDL o Verilog.
- Simulación y validación: Verificar el funcionamiento del diseño en un entorno de simulación antes de su implementación física.
- Prototipado y prueba: Construir y depurar el sistema físico en una tarjeta de pruebas.
- Documentación técnica: Elaborar un reporte claro con la justificación, diseño, pruebas, resultados y conclusiones del sistema desarrollado.
📝 Descripción de la práctica
📁Complementos: