🌐 Instrucciones en Versión web
*Trabajo Individual o en Equipo
📗 Actividad Fundamental N.º 08 - Implementación Física e Instrumentación.
❗ Valor: 5 puntos (se califica sobre 100).
🔶 Competencia Específica
El estudiante será capaz de ensamblar, integrar y configurar los componentes mecánicos, electrónicos y de control del sistema mecatrónico, implementando el prototipo funcional y documentando los procesos realizados.
📝 Descripción de la actividad
Los estudiantes llevarán a cabo la implementación física del sistema mecatrónico. Esto incluye el ensamblaje de los componentes mecánicos, electrónicos y la integración de los sistemas de control. Se deberá documentar detalladamente el proceso de instrumentación, configuración y pruebas del prototipo.
El entregable será un reporte técnico que describa las etapas de implementación, el estado funcional del sistema y las evidencias de su operación.
📄 Elementos del Reporte Técnico
-
Portada:
Contendrá el nombre de la actividad, el título del proyecto, nombres completos de los integrantes del equipo, matrícula, número de equipo, nombre del asesor y fecha de entrega.
-
Introducción:
- Breve descripción de la importancia de la implementación física e instrumentación en el contexto del proyecto.
- Relación de la actividad con los objetivos generales del proyecto.
-
Objetivo de la Implementación:
- Propósito principal de la implementación física.
- Cómo contribuye al logro del prototipo funcional.
-
Proceso de Implementación:
- Etapa Mecánica:
- Ensamblaje de los componentes mecánicos.
- Evidencias gráficas del ensamblaje (fotografías, diagramas).
- Etapa Electrónica:
- Montaje y conexión de los componentes electrónicos.
- Diagramas de cableado y especificaciones de los componentes utilizados.
- Configuración del Control:
- Implementación del diseño de control y/o algoritmos.
- Configuración del software necesario para la operación del sistema.
-
Pruebas :
- Descripción de las pruebas funcionales realizadas para verificar la operación del sistema.
- Evidencias de funcionamiento (fotos, videos, resultados de mediciones).
- Ejemplos:
- Pruebas de movimiento en sistemas robóticos.
- Validación de sensores o actuadores.
-
Resultados:
- Análisis de los resultados obtenidos durante las pruebas iniciales.
- Identificación de fallas o áreas de mejora.
-
Conclusión:
- Evaluación general de la implementación física y su impacto en el desarrollo del proyecto.
- Lecciones aprendidas durante la instrumentación.
-
Referencias:
Fuentes utilizadas durante la implementación, citadas en un formato estándar (IEEE, APA, etc.).