🌐 Instrucciones en Versión web
*Trabajo Individual o en Equipo
📗 Actividad Fundamental N.º 09 - Presentación de Resultados (Póster y Prototipo Funcional).
❗ Valor: 10 puntos (se califica sobre 100).
🔶 Competencia Específica
El estudiante será capaz de presentar de manera profesional los resultados obtenidos en el proyecto, mostrando un prototipo funcional y un póster técnico que resuma los objetivos, metodología, resultados y conclusiones, destacando su impacto técnico y práctico.
📝 Descripción de la actividad
Los estudiantes presentarán los resultados finales de su proyecto mediante:
- Un prototipo funcional, que será evaluado en funcionamiento ante un grupo de evaluadores.
- Un póster técnico, que sintetice de manera clara y profesional los aspectos más relevantes del proyecto.
El póster técnico deberá ser presentado en una exposición, la cual será una condición para la evaluación. Durante esta exposición, el equipo explicará su proyecto al público y a los evaluadores, mostrando el prototipo en funcionamiento.
📄 Elementos del Reporte Técnico
-
Portada: Contendrá el nombre de la actividad, el título del proyecto, nombres completos de los integrantes del equipo, matrícula, número de equipo, nombre del asesor y fecha de entrega.
-
Póster Técnico:
- Formato vertical, tamaño sugerido A1.
- Debe incluir:
- Título del Proyecto: Nombre claro y preciso.
- Resumen: Breve descripción del proyecto.
- Introducción: Contexto y relevancia del proyecto.
- Metodología: Diagrama o descripción resumida de las etapas del desarrollo.
- Resultados: Imágenes, gráficos o tablas representativas.
- Conclusiones: Impacto del proyecto y cumplimiento de los objetivos.
- Logotipos Institucionales: Universidad y facultad.
- Condición de Evaluación: El póster debe ser presentado físicamente en la exposición.
-
Prototipo Funcional:
- Sistema ensamblado y en pleno funcionamiento.
- Evidencias del cumplimiento de los objetivos propuestos (funcionamiento en vivo).
- Ejemplos de demostración:
- Movimiento de un brazo robótico con precisión.
- Interacción de sensores y actuadores según lo planeado.
-
Documentación de Apoyo:
- Un reporte breve (máximo 5 páginas) que incluya:
- Resumen de los logros del proyecto.
- Especificaciones técnicas finales del prototipo.
- Lista de materiales utilizados.
- Costos totales.
- Limitaciones encontradas y sugerencias futuras.
-
Video del Prototipo:
- Enlace a un video almacenado en la nube (Google Drive, OneDrive, etc.).
- Duración: 1 a 2 minutos, mostrando:
- Prototipo en funcionamiento.
- Explicación breve de las características y logros.
-
Anexos:
Repartición de Tareas del Equipo: Breve descripción de las contribuciones individuales de cada integrante en la presentación y finalización del proyecto.
- Ejemplo:
- Juan Pérez: Configuración final del prototipo y resultados.
- María López: Diseño del póster y apoyo en la presentación.
Formato del Documento:
- Extensión del Reporte de Apoyo: Máximo 5 páginas.