👥 Autores
⚡ Jesús D. Garza Camarena
Tabla de contenido
🔸Introducción
📚Presentación del material de clase
Programa sintético (descripción)
Programa académico Intro. Mec(temario y clases)
‣
Material adicional
Libros recomendados
👁️ Ejemplo introductorio

Intersección de las ramas de la ingeniería que integran la mecatrónica
Brazo Robótico
Un brazo robótico mecatrónico es un sistema integrado que simula la funcionalidad y los movimientos del brazo humano. Este dispositivo puede agarrar, mover y manipular objetos con precisión. En su diseño y funcionamiento, incorpora:
- Mecánica: Estructura y movilidad articulada.
- Electrónica: Sensores y circuitos que permiten la operación.
- Control: Software y algoritmos que dirigen las acciones.
- Tecnologías de la Información: Procesamiento de datos y conectividad.

Exploración de los Componentes
- Estructura Mecánica: Diseñamos el esqueleto del brazo con articulaciones que imitan el codo y la muñeca.
- Circuitos Electrónicos: Integramos sensores que detectan posición y motores para el movimiento.
- Sistema de Control: Implementamos un microcontrolador programado para interpretar señales y comandar acciones.
- Software: Desarrollamos una interfaz en una computadora que nos permite enviar órdenes al brazo.
📓Actividad