⬛ Asesoría en clase
🟩 Actividad Extra
🟦 Actividad Formativa
🟨 Actividad Fundamental
🟧 Examen de medio curso
🟪 Proyecto integrador de aprendizaje
🅿️Práctica de Laboratorio
📄 Tema de clase
📕 Temática fase 1
📗 Temática fase 2
📙 Temática fase 3
📘 Temática fase 4
En esta fase se presentan las definiciones, características, aplicaciones y tendencias de los sistemas electrónicos. Los estudiantes aprenderán acerca de las características comunes de los sistemas electrónicos, como los recursos limitados, el tiempo real y las funciones específicas. Además, se introducirán los fundamentos de programación para sistemas electrónicos, incluyendo los lenguajes de programación comunes y cómo se utilizan para programar dispositivos electrónicos.
📚 Tabla de contenido
🗓️ Semana 01 - 📕 Introducción a los Sistemas Embebidos y Electrónica
Presentación del curso, competencias y rúbrica
Introducción a sistemas embebidos
Fundamentos de electrónica básica
AC00- Descarga softwares que se utilizaran durante el curso
🗓️ Semana 02 - 📕 Circuitos integrados y Diagramas de Bloques
Circuitos integrados digitales
Comparación entre controladores
🗓️ Semana 03 - 📕 Proceso de diseño
Encendido de un LED
AC02 - Diseño Con Software EDA
🗓️ Semana 04 - 📕 Configuración del IDE y Primer Programa (Hola Mundo)
Configuración del entorno de desarrollo (IDE) y estructura de un programa
Fundamentos de programación en Arduino
Los estudiantes avanzan en el desarrollo de firmware, aprendiendo a controlar salidas y leer entradas digitales. La fase se centra en la implementación de lógica programática robusta, utilizando funciones, arreglos y estructuras de control complejas como máquinas de estado finito (FSM) para crear sistemas reactivos y eficientes que interactúan con el mundo digital.
📚 Tabla de contenido
🗓️ Semana 05 - 📗 Control de Salidas Digitales y Programación Secuencial
🗓️ Semana 06 - 📗 Funciones y Estructuras de Datos para Firmware Eficiente
Tipos de Datos en Programación
🗓️ Semana 07 - 📗 Lectura de Entradas Digitales y Lógica Condicional
Implementación de Estructuras de Control Condicionales
AFU03- Implementación de lógica condicional
🗓️ Semana 08 - 📗 Máquinas de Estado Finito (FSM) y Control Secuencial
Contadores
Botones con rebotes
Esta fase introduce la capa de comunicación e interacción de los sistemas embebidos. Los estudiantes aprenderán a adquirir y procesar datos del mundo real mediante sensores analógicos y convertidores ADC, a comunicarse con otros dispositivos usando protocolos seriales y a diseñar interfaces de usuario (HMI) básicas en displays, sentando las bases para sistemas de monitoreo y control.
La fase final consolida todo el conocimiento adquirido, enfocándose en la integración de sensores, actuadores y interfaces. Los estudiantes aprenderán a controlar cargas de mediana y alta potencia de manera segura (usando relés, PWM y drivers), validarán el funcionamiento de sus sistemas completos y prepararán la documentación técnica para la presentación del proyecto integrador.
Fase dedicada a la asesoría, revisión técnica, refinamiento y presentación final del Proyecto Integrador de Aprendizaje. Los estudiantes demostrarán su competencia al exponer el funcionamiento de su prototipo, respaldado por una documentación técnica completa y una defensa argumentada de sus decisiones de diseño.
🗓️ Semana 14 - 📔Asesoría Técnica, Revisión y Optimización del Proyecto Final
Revisión de componentes físicos y simulación
Asesoría por equipos: dudas, optimización y mejora de documentación
🗓️ Semana 15 - 📔 Exposición y Defensa Técnica del Proyecto Integrador (PIA)
Exposición técnica del PIA (funcionalidad, documentación, simulación)
AFU08 - Documento técnico del sistema electrónico propuesto.
AC014 - Exposición técnica del PIA y evaluación