Desarrollo y Gestión de Sistemas Electrónicos
📜 Descripción
La clase Desarrollo y Gestión de Sistemas Electrónicos tiene como objetivo enseñar a los estudiantes a diseñar, implementar y gestionar sistemas electrónicos avanzados utilizando microcontroladores, microprocesadores y FPGAs. Durante la clase, los estudiantes aprenderán cómo desarrollar proyectos electrónicos que involucren la adquisición y procesamiento de señales, la gestión de datos, y el diseño de interfaces de usuario. También se les enseñará a optimizar el rendimiento de los sistemas electrónicos y a aplicar normativas y marcos regulatorios en la industria eléctrica, documentando adecuadamente su trabajo.
🧑🎓 Competencia
Los estudiantes aprenderán a utilizar herramientas de hardware y software especializadas para el diseño y programación de sistemas electrónicos avanzados. Además, adquirirán conocimientos en áreas relacionadas con la optimización de sistemas, la seguridad, y la comunicación de datos, lo que les permitirá diseñar y gestionar sistemas electrónicos eficientes y seguros. Al final del curso, los estudiantes podrán aplicar estos conocimientos en proyectos personales o profesionales y trabajar en equipo para lograr objetivos comunes.
💪 Habilidades
- Utilización de herramientas de hardware y software especializadas para el diseño y programación de sistemas electrónicos.
- Desarrollo y gestión de proyectos electrónicos complejos.
- Conocimiento de la arquitectura y funcionamiento de microcontroladores, microprocesadores y FPGAs.
- Adquisición y procesamiento de señales en sistemas electrónicos.
- Implementación de técnicas de gestión y almacenamiento de datos.
- Diseño de interfaces de usuario y sistemas de control.
- Optimización de recursos para maximizar la eficiencia y rendimiento de sistemas electrónicos.
- Aplicación de normativas y marcos regulatorios en sistemas eléctricos industriales.
- Trabajo en equipo y comunicación efectiva para lograr objetivos comunes.
👨💻 Programa
Índice programa académico
- 📕 Fundamentos de sistemas electrónicos y programación
- 📗 Desarrollo de Lógica y Firmware con Periféricos Digitales
- 📙 Comunicación, Señales Analógicas e Interfaces de Usuario
- 📘 Integración de Sistemas y Aplicaciones de Potencia
- 📔 Producto integrador de aprendizaje
🔵 Metodología
- Clases teóricas con presentaciones y discusión en grupo
- Prácticas en clase
- Desarrollo de actividades y proyectos individuales o en grupo
- Evaluaciones escritas y prácticas
- Sesiones de laboratorio para implementación de proyectos
🛠️ Materiales:
- Textos y materiales proporcionados por el profesor
- Libros recomendados
- Acceso a software y herramientas de desarrollo
- Kits de desarrollo de hardware (microcontroladores, FPGAs, sensores, etc.)
- Sitios web y recursos en línea recomendados
🏆 Ponderación:
🔎 Ponderación General
| Actividad
| Fundamental |
Nombre |
Ponderación |
| E1 |
Diseño Básico |
3% |
| E2 |
Implementación de lógica condicional |
3% |
| E3 |
Lectura y visualización de señales analógicas |
3% |
| E4 |
Sistema de control |
3% |
| E5 |
Interfaz de salida |
3% |
| E6 |
Diseño de PCB |
3% |
| E7 |
Activación de carga controlada |
3% |
| E8 |
Documento técnico del sistema electrónico propuesto |
39% |
| PIA |
Producto Integrador de Aprendizaje |
40% |
|
Total |
100% |
|
Actividades Formativas no ponderadas |
% |
|
Actividades extra, capacitaciones ,participación, asistencia, etc. |
% |