🔸Introducción
Son componentes pasivos en electrónica que limitan o controlan el flujo de corriente eléctrica en un circuito. Están diseñadas para ofrecer una oposición al paso de la corriente y, por lo tanto, disipan energía eléctrica en forma de calor.
Tabla de contenido
📘Fundamento teórico
Las resistencias se miden en ohmios (Ω) y tienen diferentes valores nominales que indican cuánto limitan el flujo de corriente.
📄 Símbolo
El símbolo estándar de una resistencia en un circuito es una serie de zigzag que representa la resistencia al paso de la corriente.
📄 Tipos de resistencias
- Resistencias fijas: Valores de resistencia que no cambian.
- Resistencias variables: También conocidas como potenciómetros, permiten modificar el valor de la resistencia.
- Fotoresistencias: Varían su resistencia en respuesta a cambios en la luminosidad.
- Termistores: Su resistencia cambia con la temperatura.
📄 Empaquetados
- Resistencias de película de carbón: Comunes para aplicaciones de propósito general con una tolerancia de valor de resistencia moderada.
- Resistencias de película metálica: Ofrecen una mayor precisión en su valor de resistencia y mejor estabilidad térmica.
- Resistencias de alambre enrollado: Se usan cuando se requieren valores de resistencia muy altos o para aplicaciones de alta potencia.
- Resistencias de montaje en superficie (SMD): Pequeñas y utilizadas en la fabricación de circuitos electrónicos modernos para montaje en superficie.
📄 Características
- Valor Nominal: La resistencia en ohmios que la resistencia está diseñada para ofrecer.
- Tolerancia: El porcentaje de error posible en el valor nominal de la resistencia.
- Potencia: La cantidad de energía eléctrica en vatios que la resistencia puede disipar de forma segura.
- Coeficiente de temperatura: Cómo varía la resistencia con la temperatura.
📄 Aplicaciones:
Se utilizan en una amplia variedad de aplicaciones para ajustar el voltaje, limitar la corriente, dividir el voltaje, filtrar señales y realizar otras funciones en circuitos electrónicos.
En los circuitos, las resistencias se utilizan para ajustar el comportamiento eléctrico de componentes, como transistores y diodos, para crear divisores de voltaje, para limitar la corriente en LED y para proporcionar una carga en circuitos de control
❗Véase también
- Ley de Ohm: Para comprender la relación entre voltaje, corriente y resistencia.
- Divisores de Voltaje: Para ver cómo las resistencias se utilizan para dividir el voltaje.
- Circuitos RC: Un circuito que utiliza una resistencia y un capacitor para filtrar o temporizar.
✔️ Referencias
- Horowitz, P., & Hill, W. (2015). The Art of Electronics. Cambridge University Press.
- Floyd, T. L. (2019). Electronic Devices. Pearson.
- Zumbahlen, H. (2008). Linear Circuit Design Handbook. Elsevier.
👁️🗨️ Otros temas
📚 Tabla de contenido
🗓️ Semana 1 - 📕 Fundamentos de Mecatrónica
Bienvenida e Introducción al Curso
Componentes de un Sistema Mecatrónico
Fundamentos de Electricidad
🟩 Actividad Extra
Actividad Extra N.°01 - Certificación (individual)
🗓️ Semana 2 - 📕 Principios Básicos de Electrónica
Introducción a los Componentes Electrónicos
Principios de Circuitos Eléctricos
Fuentes de voltaje y herramientas de prototipado
Instrumentos de Medición
Herramientas de Diseño Electrónico Asistido (EDA)
🗓️ Semana 3 - 📕 Principios de circuitos electrónicos
Configuraciones de Circuitos Electrónicos
Modelado y Prototipado con TinkerCAD
⬛ Asesoría en clase
Asesoría en Clase N.°01 - Protoboard y leds
Ejemplo N°00 - Fuente de Voltaje
Ejemplo N°00.1 - Fuente con Regulador de Voltaje
Ejemplo N°01 - Led y resistor